La Krinos Card es una tarjeta VISA® nominada en dólares que puedes recargar usando Cripto y que te permite comprar en millones de comercios en más de 130 países.
Es sencillo:
Desde tu exchange o billetera favorita transfiriendo USDT o USDC (recomendamos la red Polygon).
Puedes utilizar tu Krinos Card en millones de comercios en más de 130 países. Sin embargo, no puedes utilizar la tarjeta con comercios que facturen desde o estén ubicados en ciertos países.
Ciertas compras están prohibidas dependiendo del producto o servicio específico. Debes consultar los términos y condiciones de cada producto o servicio antes de utilizarlo.
La Krinos Card se puede utilizar en más de 130 países, pero no está disponible en ciertas regiones restringidas.
Por ahora no, pero podrás hacerlo durante el primer trimestre de 2025… Próximamente.
Sí, después de 60 días de tener una cuenta con actividad podrás acceder y solicitar la Krinos Card en físico y la enviaremos a tu domicilio en cualquier lugar del mundo.
Tu Krinos Card es válida por tres años a partir de la fecha en que se crea.
Por defecto puedes gastar hasta $4,000 USD al mes con tu Krinos Card. Si deseas ampliar este monto comunícate con soporte@krinos.app.
La Krinos Card no cobra comisiones por transacciones internacionales ni cargos por cambio de moneda. Sin embargo, hay un cargo del 5% por cada compra, con un mínimo de $1.00 por transacción.
Tus transacciones con la Krinos Card aparecerán en tu panel de control. También puedes seleccionar tu tarjeta y ver tus transacciones.
Cuando solicites un reembolso de un comercio, el tiempo de reembolso dependerá de los términos proporcionados por el comercio. Una vez que el comercio haya procesado tu reembolso, se acreditará tu tarjeta y podrá ser utilizado nuevamente dentro de Krinos. Krinos solamente proveerá el medio de pago y su responsabilidad termina en el momento de aceptarse el pago, cualquier disputa posterior debes realizarla de forma directa con el comercio que hayas hecho la transacción y sujetarte a los términos y condiciones de dicho comercio.
Ten en cuenta que el monto de la compra puede incluir comisiones, impuestos, cargos adicionales de envío u otros. Verifica que tu saldo en la tarjeta Krinos sea suficiente para cubrir el total. De otro modo la transacción será rechazada.
Las compras suelen ser rechazadas por una de las siguientes razones:
Puedes revisar las categorías restringidas en nuestros Términos y Condiciones. Si ninguna de estas razones se aplica, contáctanos a través del chat o en soporte@krinos.app y estaremos encantados de ayudarte.
Recuerda que hacer varios intentos fallidos para una misma transacción puede resultar en cargos a tu tarjeta, revisa los Términos y Condiciones en este sentido.
Para enviar tokens:
Ten en cuenta: Si seleccionas una red incorrecta o envías activos a una dirección incorrecta, es posible que tus fondos se pierdan y no se puedan recuperar.
Para recibir tokens y mantenerlos en tu billetera de Binance:
Asegúrate de que los fondos que recibas estén en las redes que Krinos soporta para futuras transacciones hacia Krinos.
Si vas a transferirte fondos a tu billetera no custodia de Binance desde tu cuenta de Binance Exchange (anteriormente función "Transferir"):
Si recibes a través de una dirección que no es el exchange de Binance:
Las transacciones de blockchain suponen comisiones de red. Estas comisiones, también conocidas como comisiones de gas, son necesarias para compensar a los mineros o validadores por los recursos informáticos que contribuyen para procesar y confirmar las transacciones en la red. El monto exacto de la comisión puede variar dependiendo del tráfico de la red y de la blockchain que estés usando.
Asegúrate de siempre mantener un saldo de POS y TRX para poder pagar el gas fee de las blockchain que utilices. Krinos no se beneficia de las comisiones que se te apliquen por el uso de la red. Recuerda que, en determinadas ocasiones, puedes elegir pagar más gas fee para que tu transacción desde Binance a Krinos sea más rápida.
Aviso: extraído desde Binance.com
La función de Swap ofrece a los usuarios una interfaz intuitiva para intercambiar tokens entre varias blockchains mediante la interfaz de la Billetera de Binance. Ten en cuenta que la Billetera de Binance simplemente reúne aplicaciones descentralizadas de terceros (dApps) y no necesariamente está vinculada a los riesgos que estas dApps puedan presentar.
Alternativamente, puedes intercambiar tokens utilizando la función de [Puente].
El deslizamiento es la diferencia entre el precio esperado o solicitado de una operación y el precio al que la operación se ejecuta efectivamente. Por lo general, ocurre en los mercados que experimentan alta volatilidad o baja liquidez.
En un swap, con una mayor tolerancia al deslizamiento es más probable que las transacciones sean exitosas, pero podría disminuir la cantidad mínima que recibes. Puedes ajustar la tolerancia al deslizamiento en un swap tocando el ícono de editar que se encuentra junto a [Mínimo recibido]. Ingresa tu tolerancia de deslizamiento y toca [Guardar].
Antes de hacer un swap de tokens, es posible que la Billetera de Binance te pregunte si le concedes permiso a la aplicación de terceros o al contrato inteligente para interactuar con tus fondos disponibles.
Para aprobar el permiso, toca [Aprobar] después de ingresar los detalles del swap. Ten en cuenta que la aprobación del permiso requiere una comisión de red. En la página de aprobación, verás el monto de esta comisión.
La respuesta corta es: elige Polygon para USDT y USDC (asegúrate de que tus cripto en tu wallet o exchange desde donde envíes a Krinos estén sobre esa misma red, de otro modo podrían perderse tus fondos).
Si tus cripto en la billetera o exchange de origen están en una blockchain (Bep-20, Erc-20, Trc-20, etc.), distinta a la que recepcionará Krinos, debes tener mucho cuidado e informarte o solicitar ayuda antes de enviar tus USDT o USDC, pues SIEMPRE LA CUENTA EMISORA Y RECEPTORA DEBEN ESTAR SOBRE LA MISMA RUTA. Recomendamos Polygon.
Puedes usar un servicio de puente “bridging” en tu cuenta de origen y mover tus cripto a la red que sea la misma que los recepcionará en Krinos. Puedes solicitar ayuda en estos aspectos comunicándote a soporte@krinos.app.
De manera sencilla, las rutas de blockchain se refieren a las diferentes redes de blockchain que permiten el envío y recepción de criptomonedas. Cada red tiene sus propias características, como la velocidad de transacción, los costos de transacción y la seguridad.
Cuando envías criptomonedas de una wallet a otra, la transacción se procesa en una red de blockchain específica. La red de blockchain verifica la transacción y la confirma en la cadena de bloques.
Polygon es una red de blockchain que ofrece varias ventajas, como:
Si eliges Polygon como la red de emisión y recepción en la wallet, podrás beneficiarte de estas ventajas.
Si eliges Tron como la red de emisión y recepción, la transacción se procesará en la red de blockchain de Tron. Tron es otra red de blockchain que ofrece características diferentes a Polygon, como:
Sin embargo, si eliges Tron, es posible que la transacción sea más lenta o más costosa en comparación con Polygon, dependiendo de las condiciones de la red en ese momento.
En definitiva, elegir la red de blockchain adecuada depende de tus necesidades específicas y de las características de cada red. Es importante investigar y comparar las diferentes opciones antes de tomar una decisión.
Recuerda siempre usar la misma red de blockchain en la billetera o exchange de origen y la red que recibirá tus cripto en Krinos.
Ten en cuenta que debido a la naturaleza de las criptomonedas y los protocolos blockchain involucrados, una vez realizada una transferencia esta no puede ser anulada, ni midificada, Krinos no se hace responsable por transferencias de fondos realizadas por el usuario a direcciones de criptomonedas no soportadas, incompatibles o con errores, independientemente si se tratase de depósitos o retiros.